
Célestin Freinet
Nacimiento - Gars, Francia, 1896.
-
Pedagogo francés.
-
Impulsor de métodos de renovación pedagógica "La escuela nueva".
-
Pedagogo que escucha a los niños.
-
Participó en la Primera Guerra Mundial.
-
Comunista - Estuvo durante un tiempo en un campo de concentración.
-
Creó y desarrolló técnicas pedagógicas basadas en la introducción de la imprenta en la escuela.
-
Murió en 1966.

IDEAS PRINCIPALES
-
Educar es adaptar.
-
La vida es un proceso.
-
La vida es como un torrente (río).
-
Desarrollo del potencial.
-
Pedagogía para la adaptación.
-
Equilibrio entre las barreras familiares, sociales, naturales y del individuo.
-
Recursos barrera – conducta del individuo.
-
Capacidad de poder – exigencia de la sed de los desconocido que lo impulsa a superarse.
-
Como el niño es débil depende del medio ambiente – por ello recurre al exterior.
-
El auxilio del exterior es la familia – Principalmente la madre.
OBRAS:
-
Las enfermedades escolares - 1964.
-
La psicología sensitiva y la educación - 1969.
-
Educación por el trabajo - 1971.
-
Nacimiento de una pedagogía popular - 1975.
-
Técnicas Freinet de la Escuela Moderna - 1976.
-
La escuela moderna francesa. Una pedagogía moderna de sentido común - 1996.


Pedagogía:
-
Popular
-
Anticapitalista
-
Natural
-
Abierta
-
Cooperación
-
Metodología
La pedagogía se debe de interesar por renovar la escuela, sus maestros y el ambiente escolar.
Que los niños y niñas piensen haciendo y hagan pensando, uniendo el pensamiento y la acción.
“No podemos preparar a nuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si nosotros ya no creemos en esos sueños; no podemos prepararlos para la vida, si no creemos en ella; no podemos mostrar el camino, si nos hemos sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos.” Celestin Freinet
Celestin y Elise Freinet
Por una escuela libre, cooperativa y comunicadora.
http://www.educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_celestin_freinet.htm
En mi opinión, de las mejores páginas que hablan sobre la vida de Freinet. Se me hizo una muy buena página ya que menciona las ideas, innovaciones, algunas de sus obras y algunos aspectos importantes sobre su vida.

REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍAS:
-
Freinet, C. (1969). La psicología sensitiva y la educación. "La vida es". (p. 19-40).
-
Pedagogía, La red de Profesionales de la educación. Célestin Freinet. (S.f.). Pedagogía.mx. Recuperado en: https://pedagogia.mx/celestin-freinet/
-
Freinet, C. En el complejo social la complejidad de los recursos-barrera. (P. 140-179).
-
Secretaría de Educación Pública. (S.f.). Vida y Obra de Célestin Freinet. Recuperado en: http://difusionfractal.upnvirtual.edu.mx/index.php/blog/333-cual-es-la-vida-y-obra-de-celestin-freinet